jueves, 14 de junio de 2012

ASTURIAS GARANTIZARÁ ASISTENCIA SANITARIA A IRREGULARES


El Gobierno de Asturias  garantizará la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares por "razones de humanidad" para evitar que caigan en una "vulnerabilidad inaceptable" desde el punto de vista de la vida humana, según ha anunciado este miércoles el consejero de Sanidad, Faustino Blanco.

Tras reunirse con representantes de organizaciones de solidaridad y derechos humanos y asociaciones científicas y profesionales de atención a la salud, el consejero ha indicado que se está buscando de forma conjunta una solución "satisfactoria" para evitar la "inseguridad" de este colectivo y de los profesionales sanitarios.
De este modo, Blanco ha dado instrucciones al Servicio de Salud  (Sespa) para que facilite la asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación administrativa irregular, que no alcanzan las 4.000 personas en Asturias.

FUENTE: LA INFORMACION.COM

martes, 12 de junio de 2012

CONSULADO DE COLOMBIA MOVIL LOS DIAS 29 Y 30 DE JUNIO EN ZARAGOZA


El consulado de Colombia en Barcelona realizará un consulado movil en Zaragoza el viernes 29 y el sábado 30 de junio de 2012 en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, que se encuentra en la Plaza Mayor de San José. Para poder acudir, es necesario  CITA PREVIA , que se abrirán el próximo lunes 18 de junio.




Viernes 29 de junio
- Se realizará la entrega de documentos.
- Los Registros Civiles.

Sábado 30 de junio
- Se realizarán  pasaportes, cédulas, poderes, autenticaciones, estado civil, salidas de menor, pago apostilla de certificado judicial.

lunes, 11 de junio de 2012

ESPAÑA FLEXIBILIZARÁ LA ENTRADA DE MEXICANOS



Según publica en medios mejicanos el Gobierno español flexibilizará los requisitos de la Carta de Invitación que necesitan los turistas mexicanos para ingresar a España como turistas.

En los últimos tiempo el endurecimiento de los requisitos, estaba provocando la no admisión de muchos turistas en la flrontera española.

Fuente:  El Informador

jueves, 7 de junio de 2012

Reagrupación familiar en Cataluña


Las oficinas de Extranjería de Cataluña tramitaron en 2011 un 28 por ciento menos de solicitudes de reagrupación familiar que en el año 2010, según informa en un comunicado la delegación del Gobierno en Cataluña.
De esta forma, se confirma que el descenso iniciado en 2008 se mantiene por cuarto año consecutivo.
De las 43.752 solicitudes de reagrupación familiar gestionadas en 2007 -año en que se alcanzó la mayor demanda-, se ha pasado a tramitar en 2011 un total de 14.834 expedientes, el 60 % de los cuales fueron aprobados.

fuente ABC:ES

TURISTAS ESPAÑOLES EN BRASIL


Se están llevando  en las últimas fechas unas negociaciones que probablemente fructifiquen en  una flexibilización de los criterios de entrada para los Españoles en Brasil, la situación se estaba convirtiendo en insostenible ya que  el número de españoles a los que se impidió la entrada en Brasil en el primer cuatrimestre de 2012 alcanzó el 70% del total de turistas que fueron expulsados en todo 2011, según los datos de la Policía brasileña.
 Seguiremos informando de los acuerdos que se alcancen.

CIRCULAR SOBRE DETENCIÓN DE EXTRANJEROS EN SITUACIÓN IRREGULAR


Desde la Web INTERMIGRA nos dan acceso a la  CIRCULAR NÚM. X/2012 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA, sobre SOBRE DETENCIÓN DE EXTRANJEROS EN SITUACIÓN IRREGULAR




accede a la circular

martes, 29 de mayo de 2012

¿COMO REGULARIZAR A UN MENOR ?

La situación de un menor extranjero, residente irregular, está mas desprotegida que la de sus padres a la hora de poder regularizar su situación.

Si está en edad laboral podrá acceder al Arraigo social  a partir de los 16 años con oferta de trabajo y 3 años de estancia en España si los puede demostrar, si no está en edad laborar las posibilidad de regularizar su situación depende de la residencia legal de sus progenitores, primero sus padres tendrán que adquirir la regularización de su situación, por la vía de la arraigo social, y posteriormente  una vez que tengan la tarjeta renovada podrán iniciar un expediente de reagrupación familiar en el que se tendrán que cumplir una serie de requisitos establecidos por las leyes.

lunes, 21 de mayo de 2012

Circular de la Dirección General de la Policía sobre detención e identificación de extranjeros

La web INTERMIGRA (una vez mas) nos traslada la circular x/2012 de la Policiía Nacional  sobre detención e identificación de extranjeros


Destacamos este punto como el mas interesante:

Tercero. Especificidades derivadas de la Ley Orgánica 4/2000

En las identificaciones de ciudadanos extranjeros se actuará conforme se dispone en la instrucción anterior y, en este sentido, en relación al contenido del apartado segundo, se resalta la improcedencia de trasladar a aquéllos a las dependencias policiales por el mero hecho de que en la diligencia de identificación se constate su estancia irregular en España, siempre que se haya
comprobado su identidad mediante documento oficial o documento que se considere válido y suficiente al efecto y aporte domicilio susceptible de comprobarse o que pueda ser comprobado en el momento de la identificación.

En este supuesto, se informará al afectado de que se dará cuenta a la autoridad gubernativa al objeto de dar cumplimiento, en su caso, a las previsiones legales del Título III de la Ley Orgánica 4/2000, relativo a las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador.





ACCEDE A LA CIRCULAR EN LA WEB INTERMIGRA

jueves, 17 de mayo de 2012

JORANDA DE EXTRANJERIA EN LA WEB PARAINMIGRANTES.INFO

 Vicente Marín, Abogado Experto en Derecho de Extranjería y director de Parainmigrantes.info estará respondiendo las dudas y consultas de los visitantes y suscriptores en la web www.parainmigrantes.info.

Una buena iniciativa a la que queremos dar publicidad.




ACCEDE A LA JORNADA ONLINE

miércoles, 16 de mayo de 2012

Tarjeta de familiar comunitario

Las últimas reformas están endureciendo los requisitos para obtener una tarjeta de familiar comunitario, a los requisitos anteriores ahora estan solicitando medios de vida suficientes y un seguro médico privado.

Esta tarjeta comunmente denominada  de comunitario, la pueden adquirir  los familiares de ciudadano o de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, cuando se reúnan con él o le acompañen,  y vayan a residir en España por un período superior a  tres meses.

Es decir si yo Extranjero me caso con un Español o Frances y quiero vivir con él en España. Evidentemente el Español puede ser un nacido en el Extranjero que ha adquirido la nacionalidad por Residencia en España.(2 años de residencia legal y continuada para latinoamericanos)



El lugar de presentación de la Tarjeta de familiar de comunitario o ciudadano de la Unión es la  Oficina de Extranjeros  o, en su defecto, en la Comisaría de Policía de la provincia donde pretendan permanecer o fijar su domicilio.


La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. La resolución favorable tiene efectos desde el momento de la solicitud.
Validez de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión(comunitario): la tarjeta tiene una validez de cinco años a partir de la fecha de expedición.


EXTRANJERIA ZARAGOZA el blog de abogados de extranjeria en zaragoza

Desde nuestro Blog: EXTRANJERIA ZARAGOZA queremos informar sobre las novedades que van apareciendo cada día en la materia de  Derecho de extranjería.

Nuestro despacho de abogados ubicado en Zaragoza es consciente de lo cambiante de esta materia y de los problemas que tiene la población inmigrante en muchas ocasiones para conocer adecuadamente los trámites de extranjería. Existe un número muy límitado de personas  que trabajan para la administración en este campo lo que dificulta ampliamente la atención telefónica en las oficinas de Extranjería, en Zaragoza la oficina se encuentra ubicada en la Calle Obispo Covarrubias, como también es misión casi imposible para el inmigrante poder obtener cita previa para nacionalidad y son muchos los que acuden a nuestro despacho de abogados solicitando ayuda para realizar estos trámites. Seguramente los lectores conoceran ampliamente esta situación.

Esta matería está cambiando día a día los recortes y la inestabilidad financiera están provocando continuas reformas que irán aumentando en el futuro y mucho me temo que servirán para restringir derechos  o para al menos dificultar los trámites ahora existentes. Desde los abogados de este portal queremos animar a todos los inmigrantes que están realizando sus renovaciones o tramitando sus permisos que tengan paciencia ya que los funcionarios se encuentran desbordados.

EXTRANJERIA ZARAGOZA
VALLETRADOS & ASOCIADOS
DESPACHO DE ABOGADOS
C/ LA PAZ Nº 28 1ºA ZARAGOZA
Tlf.  976239665       692093292
VALLETRADOS@GMAIL.COM

Pasar el Test de nacionalidad


Una de las etapas que hay que superar para obtener la nacionalidad española, es superar un test en el Registro Civil, muchas personas acuden a la cita en el registro y ni siquiera saber que tienen que hacer un Test, no estan preparadas y no queda acreditado su arraigo y vinculación con españa para obtener la nacionalidad Española.
La dureza del Test depende del Registro Civil. Muchas preguntas son de cultura general pero muchos nacidos en España no aprobarían tan facilmente el Test para obtener la nacionalidad española.
EJ. ¿Como se hace una Tortilla de patata? ¿Quien es el Alcalde de Madrid?

El Test suele tener 100 preguntas que se hacen a raíz de una recomendación que hizo el Registro Civil Central, con sede en Madrid, para pedir informes más exhaustivos sobre el conocimiento de la lengua y la integración en el país de los aspirantes.

lunes, 14 de mayo de 2012

LAS QUEJAS DE UN FUNCIONARIO DE EXTRANJERIA

Trasladamos las quejas de un funcionarión de la oficina de Extranjeros de Madrid incluidas en carta de los lectores del DIARIO 20 MINUTOS

Soy funcionario y estoy en la oficina de extranjeros de Madrid. Los extranjeros no le importan a nadie en este país porque no votan en las elecciones y todo eso se ve en el déficit de personal, de dinero y de servicios con los que contamos en la citada oficina a la que invito a todas las personas de Madrid a visitar. Son 5 sedes en la capital y 3 en la provincia donde se intenta siempre atender lo mejor posible a un público desinformado, con muchos problemas de i integración y al que la crisis está atacando de forma especial. En total, menos de 200 personas para todos, todos los extranjeros de Madrid.
El jueves, y es el motivo de mi carta, ha llamado al teléfono de mi oficina una ciudadana a las 13.30 más o menos. Llevábamos atendiendo al público desde las 8.30 (la hora oficial para empezar son las 9) y habremos atendido a unas 30 personas cada uno de los compañeros que estamos allí. Le habían dado nuestro número de teléfono no sé dónde y me ha solicitado información sobre el trámite de rumanos. Le he remitido a la oficina de información, lo que no le ha parecido adecuado ya que su contestación ha sido “llevo 3 horas hablando con funcionarios como usted, os estáis todo el día tocando la bola y si os bajan el sueldo luego no os quejéis”. Bien, invito a esa señora, que ojalá sea lectora de vuestro periódico para que venga un día a vernos a las oficinas de extranjeros y vea si nos tocamos la bola y amablemente puedo enseñarle mi nómina para que vea si tengo derecho a quejarme. También, ya de paso, aprovecho para invitar al señor Beteta a que venga un día a tomarse un cafelito con nosotros, de los tantos que nos tomamos a lo largo de la mañana. Del periódico me ocupo yo, gracias a vosotros no me cuesta dinero aunque todos los días no lo puedo leer hasta que no vuelvo a casa.

lunes, 30 de abril de 2012

REGISTRO CIVIL CONSULADO ECUADOR


 

Se prevé que a partir de mayo  los consulados en España de Ecuador empiecen a funcionar también como delegación del Registro Civil, ampliando sus servicios con la finalidad de que los compatriotas residentes en este país puedan realizar  inscripciones de nacimientos, matrimonios, divorcios, partidas de defunción, entre otros sin tener la necesidad de viaja al Ecuador.

DE CIE A CECE

El nuevo reglamento de funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que prepara el Gobierno encomienda a las ONG la tarea asistencial y de ocio de los internos y dejará en manos de la policía únicamente la seguridad de los CIE, que serán más transparentes y cambiarán de nombre. Estas son las líneas generales de este real decreto, que podría aprobarse antes del verano, según ha anunciado Ignacio Ulloa, secretario de Estado de Seguridad, en una visita al CIE de la Zona Franca de Barcelona, acompañado de la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna, y el director general del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó.

La incorporación de las ONG colaboradoras a los servicios asistenciales y de entretenimiento de los inmigrantes pendientes de expulsión, delimitar las funciones de los policías a únicamente las estrictamente de seguridad del centro, que los agentes destinados a los CIE tengan una formación específica en inmigración y aplicar un criterio de transparencia, son tres de las líneas generales del nuevo reglamento.

Ulloa, que ha abierto este lunes por primera vez las instalaciones del CIE de Barcelona a un centenar de periodistas que han podido filmar todas las dependencias, ha avanzado que estos centros dejarán de llamarse CIE y el nuevo nombre será Centros de Estancia Controlada de Extranjería (CECE).

FUENTE: MADRID2NOTICIAS

RENOVAR LA TARJETA CON ANTECEDENTES PENALES


Muchos inmigrantes se encuentran en España trabajando, renovando sus tarjetas  y viven con cierta tranquilidad pero en un momento dado a la hora de renovar su Permiso de Residencia y Trabajo o Permiso de Familiar comunitario se encuentran con  la posibilidad de que su renovación sea rechazada por  la Existencia de unos Antecedentes penales a los que no les dieron importancia hasta ahora (Juicio de Alcoholemia, malos Tratos...).

Esta situación no les habría ocurrido si ya tuvieran la nacionalidad Española.

Muchos de estos expedientes de renovación son rechazados directamente y las posibilidades del Extranjero pasan por Recurrir al Juzgado Contencioso de lo Administrativo la Denegación de la renovación, en la que el abogado podrá alegar las diferentes circunstancias que podrán servir para acreditar un arraigo del Trabajador en España que permitan al Juez llegar a la convicción de que el asunto penal fue un error y ese ciudadano merece permanecer en España.

Detenidas 30 personas en Aragón por un fraude para lograr la residencia


La Policía Nacional ha detenido a 30 personas, siete de las cuales fingían ser padres de los otros 23 arrestados que decían ser sus hijos, por estafar a la Administración pública y falsificar documentos para obtener el permiso de residencia.

Según ha informado la Dirección General de la Policía Nacional, los ficticios descendientes pagaban entre 2.000 y 3.000 euros por encontrar un progenitor de nacionalidad española y regularizar así su situación en nuestro país como familiares de comunitario.

Los investigadores descubrieron numerosos casos de regulación inviables como el de una supuesta madre que madre que habría dado a luz a cinco hijos en 1989, y a otros cuatro en 1990, todos de diferentes partos y el de otra mujer que consiguió reagrupar a sus 21 supuestos hijos nacidos todos en el plazo de cinco años.

Entre los detenidos se encuentra un abogado en ejercicio y trabajador en una ONG que se hizo pasar por padre de cinco hijos y un ciudadano nacido en Guinea ecuatorial y nacionalizado español, que sin haber abandonado España desde hace 30 años presentó diferentes partidas de nacimiento de supuestos descendientes nacidos entre 1990 y 1991 en su país de origen.
La pista
La investigación comenzó a mediados del mes de diciembre de 2011 cuando se produjo la detención del abogado y trabajador de una ONG de ayuda al toxicómano en Zaragoza.



La investigación ha sido realizada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Aragón.


FUENTE HERALDO ARAGON

miércoles, 25 de abril de 2012

TARJETA SANITARIA DE IRREGULARES Y EL ESTATUTO ARAGONES



Acede pinchando aqui a la entrevista de heraldo de Arágón a Pascual Aguelo (presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE),

Aragón, junto a País Vasco, Cataluña y Andalucía, tendrá que modificar su estatuto de autonomía para retirar la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, tal y como prevé el Real Decreto-Ley para la Sostenibilidad del Sistema Sanitario aprobado por el Gobierno, a partir del mes de septiembre.
Así lo ha explicado en declaraciones el presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Pascual Aguelo, quien ha señalado que la norma impulsada por el Ministerio de Sanidad podría ser inconstitucional porque afecta a estos estatutos de autonomía, normas de carácter orgánico aprobadas con doble tramitación parlamentaria que un Real Decreto Ley no puede derogar.

martes, 24 de abril de 2012

REFORMA SANITARIA Y EXTRANJEROS


(Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones)




Entra en vigor la reforma sanitaria (Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones) que privará de Tarjeta Saniataría a extranjeros irregulares que actualmente accedian a este documento que les  permite disfrutar de una cobertura sanitaria regularizada, con un médico de familia asignado y acceso a todo los servicios y prestaciones del sistema público. Los inmigrantes afectados solo podrán ir a Urgencias, aunque habrá dos salvedades: las mujeres embarazadas serán atendidas durante su gestación, y los niños tendrán pediatra. Los irregulares tendrán que pagar el 100% de las medicinas, porque no estarán financiadas. 


Se calcula que unos 500.000 extranjeros en situación irregular que viven en España  se quedarán a partir de hoy sin la posibilidad de disponer de asistencia sanitaria debido a la modificación de la Ley del Sistema Nacional de Salud. Ya no bastará estar empadronado para poder ir al médico El cambio  provocará la perdida de esta tarjeta sanitaria a todo extranjero que no disponga de autorización de residencia en nuestro país. No basta un número de Nie, es necesario tener “residencia legal”.


 A diferencia de los inmigrantes irregulares, los comunitarios sí podrán mantener la tarjeta sin estar afiliados siempre y cuando no superen un límite de ingresos que se determinará en un reglamento. España recibe una compensación de la Unión Europea por el número de comunitarios con tarjeta sanitaria.
 

reforma sanitaria accede aqui:

jueves, 19 de abril de 2012

LA ABOGACIA DENUNCIA LA SITUACION DE LOS CIE


El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, y la defensora del Pueblo, Mª Luisa Cava de Llano, han inaugurado  la segunda jornada del ciclo Crisis y Derechos Humanos que ha organizado la Fundación del CGAE en colaboración con LA LEY.
En esta jornada,  se ha presentado el informe elaborado por la Comisión Jurídica del Consejo General de la Abogacía ‘Centros de Internamiento de Extranjeros en España: régimen vigente y propuestas de futuro'.

Carnicer ha denunciado que estas instalaciones sirven de paso previo a la expulsión del país y sin embargo sólo algo más de la mitad de las personas llegan a ser expulsadas. "Si tenemos en cuenta que sólo la mitad de los internamientos, un 53%, se materializan al final en expulsiones, veremos que casi la mitad de las personas están siendo privadas de libertad sin causa, y eso es muy grave en un Estado de Derecho que reconoce la libertad como primer derecho fundamental", subrayó Carnicer.

El CGAE considera que el plazo de 60 días actualmente vigente es excesivo y que debería volverse a la situación anterior a la reforma del 2009 que especificaba un periodo máximo de 40 días.
ACCEDE A LA NOTICIA ABOGADOS.ES

El seguimiento de la jornada se pudo realizar de forma presencial u online. El evento se retransmitió en directo a través de las páginas web del Consejo: http://www.cgae.es/ y http://www.abogados.es/.
Para VER VIDEO de la jornada (sólo los inscritos) pinchar aquí

lunes, 16 de abril de 2012

CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA: FUTURO MARCO LEGAL


          La Fundación del Consejo General de la Abogacía Española celebra el próximo 17 de Abril entre las 10.30 y las 13.00 de la mañana, en la sede del CGAE (Paseo de Recoletos nº 13, Madrid), una Jornada con el título “Centros de Internamiento de Extranjeros en España: futuro marco legal”, a la que se podrá asistir previa inscripción y de forma gratuita. La Jornada será retransmitida también en video streaming para todos los aquellos que deseen seguirla y no puedan asistir físicamente.
          En esta jornada, asimismo, se presentará el Informe "CIEs: régimen vigente y propuestas de futuro", en el cual el CGAE expone su visión sobre el régimen jurídico que debería orientar el funcionamiento de estos centros.
          Se ha habilitado un banner en las web del Consejo (www.cgae.es y www.abogados.es) que facilita tanto la inscripción para asistir a la Jornada como la visualización online. (Ver Programa).
          Para el visionado online del acto, deberá en primer lugar el día de la retransmisión acceder a la noticia de la celebración de la jornada en la página www.abogados.es o www.cgae.es. Al final del texto encontrará el enlace “Ver vídeo”, donde, tras pinchar, podrá introducir su nombre de usuario y contraseña y acceder al entorno desde el edificio “Centro de Conferencias”.
          Para la visualización online, una vez dentro del entorno virtual el día de la retransmisión, será necesario acceder al edificio de la izquierda (Centro de Conferencias). Para resolver cualquier problema técnico que pueda surgir en el visionado puedes llamar al 902 250 500.

viernes, 13 de abril de 2012

La Policía amplía su servicio extranjería en Barcelona para acelerar la expulsión de reincidentes



La Policía Nacional cubrirá a partir de ahora durante todo el día su servicio de control de extranjería en varias comisarías del área de Barcelona para transmitir a otros cuerpos policiales la situación legal de extranjeros y poder así acelerar la expulsión de los que sean delincuentes reincidentes.

En un comunicado, la Policía Nacional ha informado de que este servicio atenderá las 24 horas del día al resto de policías sobre la situación legal de ciudadanos extranjeros y se empezará a aplicar el próximo lunes en las comisarías barcelonesas de Cornellà de Llobregat, Sabadell, Sant Adrià del Besòs y Terrassa.
Hasta ahora, las peticiones de comprobación de la situación de un extranjero por parte de las policías locales, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil se atendían durante la noche desde el grupo de admisiones, clasificación y asesoramiento de Barcelona.
La entrada en vigor de este servicio durante todo el día tiene como uno de sus principales objetivos agilizar la transmisión de información a los otros cuerpos policiales sobre la situación de aquellos extranjeros que hubieran cometido algún delito para proceder a la inmediata expulsión de los reincidentes, según el comunicado.



FUENTE: EFE

Detenida una cubana por estar casada con dos hombres a la vez


Agentes de la Policía Nacional han detenido a D.P.N., de 44 años, de nacionalidad cubana, como presunta autora de un delito contra las relaciones familiares, al no estar permitida la bigamia en España, y otro de falsedad documental, por casarse supuestamente con dos hombres, la primera vez en Italia y luego la segunda en Baena.

Tras prestar declaración fue puesta en libertad con cargos, al carecer de antecedentes penales. Según informó ayer en un comunicado el Cuerpo Nacional de Policía, varias informaciones alertaron a los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras para seguir la pista de la ahora detenida, cuando comprobaron cómo la acusada se había casado años atrás en Italia con un varón, de avanzada edad, el cual denunció ante las autoridades italianas la desaparición de su esposa.

Una vez llegada a España inició una nueva relación sentimental con otro hombre, casándose con el mismo, también de avanzada edad, en Baena para lo que realizó una declaración jurada en el expediente de matrimonio en la que hacía constar que era soltera.

Ante tales hechos los agentes detuvieron a la mujer por la supuesta comisión de un delito contra las relaciones familiares, al no estar permitida la bigamia en España, así como falsedad documental, al haber tratado de obtener la nacionalidad española de manera fraudulenta, presentando unos documentos nulos en la Subdelegación.

FUENTE ABC CORDOBA

Migración declara la “guerra” a tramitadores en NICARAGUA


Para evitar que los intermediarios estafen a los usuarios con pagos hasta el triple de los normales, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) lanzó este jueves  en  NICARAGUA la campaña “Dígale no a los tramitadores”.

La campaña tiene el propósito de cambiar la imagen de la DGME a través de un trabajo en conjunto con el personal debidamente capacitado.Asimismo, se buscan prevenir los cobros indebidos e innecesarios realizados por los llamados “tramitadores” que se aprovechan de la desinformación o poco conocimiento en los procedimientos de la Ley de Migración y Extranjería, expresó el funcionario.

“Los tramitadores cobran 300 lempiras a las personas por darles una hoja de información que cualquiera puede adquirir y para nada porque el trámite es personal”,
“Tenemos algunas limitaciones en las capacidades para poder emitir el pasaporte porque contamos apenas con cinco cabinas y la demanda es siempre bastante alta”,

La campaña consiste en “spots”, vallas, hojas volantes con información, un número telefónico para atender las sugerencias, quejas, comentarios y dar información en general sobre los trámites migratorios.
Además se proporcionó información sobre los pasos a seguir para tramitar un pasaporte. La campaña será extendida también a las oficinas de San Pedro Sula y La Ceiba. (YLM).

FUENTE: LA TRIBUNA

martes, 10 de abril de 2012

CITA PREVIA NACIONALIDAD

Desde el pasado mes de Marzo el proceso de solicitud de cita previa para iniciar Expedientes de Nacionalidad por Residencia en la ciudad de Zaragoza se realiza por Internet. La información que se ofrece no es todo lo clara que debería y no estan sencillo para un usuario puntual obtener la cita ya que en muchas ocasiones las citas aparecen ya otorgadas y  todavía no se ha abierto el plazo para nuevas citas.
Al llevar el servicio poco tiempo, pensamos que se irá mejorando.

ESTAFAS A INMIGRANTES



  La Policía Nacional ha detenido a un matrimonio residente en El Ejido (Almería) acusado de estafar a ciudadanos extranjeros en situación irregular a los que vendían contratos de trabajo fraudulentos por cantidades que oscilaban entre 1.500 y 2.000 euros. Los arrestados, de 39 y 26 años, utilizaban dos empresas de su propiedad en los sectores de hostelería y construcción, y obligaban a las víctimas a pagar las cuotas mensuales de la Seguridad Social aunque estas nunca eran ingresadas en la Tesorería General.


SON HABITUALES LOS CASOS DE INMIGRANTES QUE PAGAN POR UNA OFERTA /CONTRATO DE TRABAJO PARA CONSEGUIR EL ARRAIGO SOCIAL, EL EXTRANJERO SE VE ESTAFADO HA PERDIDO UN DIENERO Y NO HA CONSEGUIDO REGULARIZARSE.
LA EMPRESA POSTERIORMENTE NO DA DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL AL TRABAJADOR O  EL EXPEDIENTE ES RECHAZADO POR VARIOS MOTIVOS ENTRE ELLOS LOS HABITUALES SON LAS MULTIPLES OFERTAS DE TRABAJO PRESENTADAS A LA VEZ POR ESA EMPRESA Y LA EXISTENCIA DE DEUDAS CON HACIENDA Y LA SEGURIDAD SOCIAL.

lunes, 9 de abril de 2012

Extranjería, primera instrucción de Torres-Dulce

primera instruccion de Torres Dulce

El incumplimiento de sus obligaciones por parte de entidades públicas, la falta de coordinación entre cuerpos policiales y la escasez de medios son algunas de las causas de que la información que actualmente contiene el Registro de Menores Extranjeros no Acompañados sea «incompleta y, en algunos casos, errónea». Solventar estas disfunciones es el objetivo de la primera instrucción que Eduardo Torres-Dulce firma como fiscal general del Estado y que es de obligado cumplimiento para los miembros del Ministerio Público en toda España. La Instrucción 1/2012 de la Fiscalía General del Estado advierte de que los datos incorporados al Registro no siempre son completos y, muchas veces, son erróneos. Y ello por varias causas: la negativa de los entes públicos a cumplir con «su obligación de facilitar datos»; la «inexistencia» en todas las Comunidades Autónomas de un servicio permanente y de unidades de policía científica para llevar a cabo las identificaciones (mediante impresión decadactilar y fotografía); la falta de «la adecuada coordinación» entre los cuerpos policiales que intervienen en la localización del menor; traslado de los niños de un territorio a otro o a organizaciones no gubernamentales sin previa comunicación.


Fuente ABC.es

martes, 3 de abril de 2012

OBLIGACION DE SALIDA DE ESPAÑA EN 15 DIAS

En muchas resoluciones en las que se deniega una solicitud de un permiso de residencia  o trabajo,o de  una renovación o de  una solicitud de arraigo social nos encontramos con además de la denegación a nuestra solicitud y con la posibilidad de recurrir esta resolucion ya sea en reposición  o en vía contenciosa la  advertencia de que la resolución obliga al interesado a salir del  territorio español en el plazo de quince días desde el momento de la notificación.

Muchos extranjeros cuando leen esta resolución confunden esta obligación de salida con una verdadera resolución de expulsión, esta solo se producirá cuando posteriormente sean detenidos por la policia y expresamente les abra un expediente de expulsión por estancia irregular o por otros motivos. Ademas este expediente de expulsión que en un muchos casos si pueden acreditarse una seríe de circunstancias quedará en simplemente en una multa económica.

RESTRICCIONES PARA TURISTAS ESPAÑOLES EN BRASIL


A partir de hoy para un español entrar en Brasil es mas dificil, ya que se han endurecido las normas para la admisión de turistas españoles en reciprocidad con los requisitos que España exige a los brasileños para acceder a los países del espacio Schengen.

Las normas, que en febrero fueron notificadas al Consulado General de Brasil en España y a las autoridades españolas, señalan  que para poder viajar a Brasil sin ningún problema, y aunque no se requiere visado para entrar al país, el turista deberá presentar un pasaporte válido y en vigor con una validez mínima de seis meses, demostrar que dispone de medios económicos, 70 euros por día de estancia (170 reales), así como presentar la reserva de hotel pagada o una carta de invitación firmada ante notario y con el comprobante de residencia de quien le invita, y el billete de regreso con fecha confirmada.

El Gobierno alega que esas exigencias se hacen por reciprocidad porque España aplica con más rigor que otros países las normas del acuerdo de Schengen.

Se ha producido mas de un incidente polemico en el que se ha rechazado la entrada en España a mujeres por ser sospechosas de venir a España a ejercer ciertas profesiones mal vistas, cuando en realidas eran cientificas.

domingo, 1 de abril de 2012

Certificado de Capacidad Matrimonial



 Los Matrionios Mixtos, es decir, cuando uno de los contrayentes es extranjero requieren entre otros documentos un  Certificado de Capacidad Matrimonial,  este   documento expedido por las autoridades del país del que es nacional el interesado, certifica  que dicha persona tiene capacidad para casarse conforme con su ley personal y el matromonio no es un fraude por tema de residencia o nacionalidad, por lo que no deberán casarse hasta tener dicho documento,

Si el contrayente extranjero es nacional de un país de habla no hispana, deberá presentar este certificado original, junto con una traducción al castellano realizada por un traductor jurado.

El  certificado tendrá una validez de 6 meses desde su expedición.Se podrá solicitar en el órgano competente del país de origen o en elconsulado de nuestro país en España, y deberá ir legalizado o apostillado, si el país tiene suscrito acuerdo de Convenio de la Haya.

En el caso que un Español se haya casado en Marruecos con una Marroquí, sin dicho certificado, tendremos un problema a la hora de inscribir ese matrimonio en España  y poder iniciar posteriormente los tramites para que la esposa pueda residir en España como conyuge familiar comunitario.

Suele ocurrir que a nacionalizados españoles de origen marroquí no se les exige ese certificado porque para Marruecos sigue siendo un ciudadano marroquí, pero para España es un ciudadano español que se quiere casar con una Marroquí  y por lo tanto es un matrimonio mixto que requiere el certificado de capacidad matrimonial.

sábado, 31 de marzo de 2012

DOCUMENTACION IMPORTANTE EN PROCEDIMIENTO DE EXPULSION POR ESTANCIA IRREGULAR



cuando se ha iniciado un procedimiento de Expulsión, ordinario o preferente es muy importante que le  puedas  dar al  abogado  la siguiente documentación:

1 Si has intentado solicitar asilo político o si tienes algún temor de
regresar a tu país y por qué motivos.
2 Desde cuándo estás en España y cómo entraste.
3 Copia de tu pasaporte y un certificado de
empadronamiento.
4 Si has solicitado en algún momento autorización de trabajo y/o
residencia.
5 Si tienes familia en España o española y si alguno tiene residencia
legal, si tienes hijos menores a tu cargo, hijos escolarizados.
6 Si has hecho cursos en España. No olvides solicitar certificado de
los cursos a los que asistas. Te ayudará para demostrar tu arraigo.
7 Si perteneces a alguna asociación. No olvides solicitar certificado
de las asociaciones a las que pertenezcas. Te ayudará para demostrar
tu arraigo.
8 Si estás enfermo y recibes tratamiento médico.
9 Si estás embarazada.
10 Si tienes trabajo.
11 Si tienes contrato de alquiler de tu vivienda.
12 Si ya tienes orden de expulsión anterior y si está recurrida.
Nombre y teléfono del abogado que asistió en la orden de expulsión.
13 Si eres víctima de violencia de género o de trata de personas.
14 Cualquier otro aspecto que creas conveniente.

martes, 27 de marzo de 2012

Solicitud de nacionalidad española por residencia (Con Cita Previa en internet


Cita previa por Internet




Para Zaragoza o localidades de su partido judicial, el expediente se tramita en el REGISTRO CIVIL de Zaragoza, presentando la documentación que se indica a continuación.


Para la tramitación debe obtener cita previa por Internet. La solicitud de la cita debe realizarse siguiendo las siguientes pautas:
  • Debe realizarse con el NIE de la persona que desea solicitar la nacionalidad española, no valdrá usar el de sus padres o terceras personas.
  • En el campo "Nombre" debe introducir tanto el nombre como el apellido del solicitante.
  • No debe solicitar más de una cita con el mismo NIE.



Si no existe cita previa disponible a través del sistema indicado deberá esperar a que el Registro Civil abra su agenda para los siguientes meses. La apertura de la agenda suele realizarse la última semana del mes.

Si no dispone de medios electrónicos para obtener cita previa a través del sistema indicado podrá solicitarla personándose en la oficina de información, ubicada en el edificio de los Juzgados de Plaza del Pilar, nº2 de Zaragoza. Debe tener en cuenta que si el problema es que no existe cita disponible en la oficina de información tampoco le podrán proporcionar una, y en tal caso deberá esperar a que el registro civil abra su agenda para los siguientes meses. Tal y como se ha indicado previamente la apertura de la agenda suele realizar la última semana del mes.

lunes, 26 de marzo de 2012

Información sobre el estado del expediente de extranjería


En la Web del ministerio de Hacienda y Administraciones públicas puedes consultar el estado de tu expendiente de extranjería. Puedes hacer tu consulta con el nº de expediente o con el nº del NIE.

consulta tu expediente de extranjeria


RELLENE TODOS LOS DATOS


Nº Expediente:    
Fecha de presentación de la solicitud:     (dd/mm/aaaa)
Año de Nacimiento:     (aaaa)


     
Imágen:     
Caracteres:    

Nuevo sistema de Apostilla electrónica en España


El Ministerio de Justicia de España ha puesto en marcha un nuevo sistema de emisión de Apostillas, que permite emitir tanto Apostillas en papel como Apostillas electrónicas e incorpora un único Registro electrónico de todas las Apostillas emitidas a través del nuevo sistema.
Este sistema de emisión de Apostillas Electrónicas ha sido desarrollado a través de una iniciativa conjunta con la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, que ha recibido el respaldo de la Comisión Europea. En España, la Orden Ministerial JUS/1207/2011 de 14 de mayo, por la que se crea el Registro Electrónico de Apostillas del Ministerio de Justicia y se regula el procedimiento de emisión de apostillas en soporte papel y electrónico, da cobertura legal a esta iniciativa.
La Apostilla para documentos públicos en soporte papel podrá emitirse tanto en soporte papel como electrónico. Para documentos públicos emitidos en soporte electrónico se emitirá la Apostilla únicamente en soporte electrónico.
Las Apostillas en papel de documentos emitidos en soporte papel estarán firmadas digitalmente y figurarán en el mismo documento o en un anexo o prolongación del documento apostillado que deberá estar conectada al documento apostillado por un medio inalterable (grapas, sellos o similar).
Las Apostillas electrónicas emitidas a través del nuevo sistema también estarán firmadas digitalmente y contendrán el documento público embebido en ellas. La firma electrónica garantiza en estos casos que la Apostilla electrónica y el documento público embebido no hayan sido alterados tras su emisión. Los solicitantes de una Apostilla electrónica, cuando así lo hayan especificado en el momento de la solicitud, podrán descargarse la Apostilla electrónica a través de la Sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Las Apostillas emitidas con el nuevo sistema seguirán el formato que se adjunta y estarán firmadas digitalmente. Este hecho, ligado a la incorporación de un Código Seguro de Verificación que figura sobre cada Apostilla y que aporta un notorio plus de seguridad,permite hablar de documentos plenamente válidos en España, de acuerdo con la legislación vigente.
Por ello, estos documentos deben ser aceptados en los países firmantes del Convenio de La Haya de 1961, sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, en cumplimiento de sus obligaciones como países adheridos a la Convención.
Este nuevo sistema, incluida la posibilidad de emitir Apostillas electrónicas, se encuentra disponible en varias Autoridades Competentes judiciales y Administrativas.
Las Autoridades Competentes que disponen de este sistema son:
  • Sección de Legalizaciones del Ministerio de Justicia (Oficina Central de Atención al Ciudadano- Plaza de Jacinto Benavente nº 3. 28071. Madrid) y las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia. (desde el 18 de mayo de 2011).
  • Secretarias de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia de:
    • Andalucía:  (desde el 19 de septiembre de 2011)
    • Ceuta: (desde el 18 de mayo de 2011)
    • Melilla: (desde el 18 de mayo de 2011)
    • Baleares: (desde el 18 de mayo de 2011)
    • Castilla la Mancha: (desde el 13 de mayo)
    • Castilla y León: (desde el 18 de mayo de 2011)
    • Murcia:  (desde el 13 de mayo)
    • Extremadura:  (desde el 18 de mayo de 2011)
    • La Rioja: (desde el 27 de junio de 2011)
    • País Vasco:  (desde el 1 de julio de 2011)
    • Aragón:  (desde el 6 de septiembre de 2011)
    • Asturias: (desde el 1 de julio de 2011)
    • Cantabria: (desde el 24 de octubre de 2011)
    • Comunidad Valenciana: (desde el 8 de noviembre de 2011)
    • Madrid:  (desde el 16 de noviembre de 2011)
    • Navarra: (desde el 14 de noviembre de 2011)
    • Galicia: (desde el 2 de diciembre de 2011)
En el resto de Autoridades Competentes se implantará el nuevo sistema, incluida la posibilidad de emitir Apostillas electrónicas, de manera progresiva.
Durante un periodo transitorio, y hasta que el nuevo sistema para la emisión de Apostillas esté disponible en todas las Autoridades Competentes, el Gobierno de España estará emitiendo Apostillas según el vigente y el nuevo modelo, siendo ambos igualmente válidos y auténticos.
Registro electrónico de Apostillas
La validez de las Apostillas expedidas a través del nuevo sistema tanto en soporte papel como electrónico podrá ser consultada a través del Registro electrónico de Apostillas, que estará disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

FUENTE: MINISTERIO DE JUSTICIA

jueves, 22 de marzo de 2012

Informe de esfuerzo de integración


Se trata de un informe que emite una Comunidad Autónoma, a solicitud de un ciudadano extranjero que desea:Renovar su autorización de residencia temporal no lucrativa, Renovar su autorización de residencia temporal por reagrupación familiar, Renovar su autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia o ajena.
Este informe no tiene que presentarse obligatoriamente, pero puede ser alegado por el extranjero en caso de no acreditar el cumplimiento de alguno de los requisitos previstos para la renovación de la autorización y será tenido en cuenta como información a valorar por la oficina de extranjería.
Este informe se solicita en la Comunidad Autónoma de su lugar de residencia.

El informe tendrá como contenido mínimo la certificación, en su caso, de la participación activa del extranjero en acciones formativas destinadas al conocimiento y respeto de los valores constitucionales de España, los valores estatutarios de la Comunidad Autónoma en que se resida, los valores de la Unión Europea, los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia y la igualdad entre mujeres y hombres, así como el aprendizaje de las lenguas oficiales del lugar de residencia. En este sentido, la certificación hará expresa mención al tiempo de formación dedicado a los ámbitos señalados.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Informe de Inserción Social por Arraigo en Zaragoza


Emisión del informe para solicitar autorización de residencia por razones de arraigo del trabajador extranjero que acredite la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años.

Requisitos

  • Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen.
  • No tener prohibida la entrada en España.
  • Contar con un contrato de trabajo.
  • Acreditar vínculos familiares con otros extranjeros residentes, o presentar un informe que acredite su inserción social emitido por el Ayuntamiento en el que tenga su domicilio habitual.
accede a la web del ayuntamiento de Zaragoza 

INFORME DE ARRAIGO EN CATALUÑA

La Generalitat de Cataluña  ha pactado con las entidades municipalistas  los nuevos criterios generales para elaborar los informes de extranjería, que permitirán el reagrupamiento familiar o la regularización por arraigo a los inmigrantes.

Para el primero de estos permisos se tendrán en cuenta, sobre todo, las condiciones de habitabilidad de su vivienda y, de ese modo, se tratará de evitar que se utilicen pisos patera. Para el segundo, se exigirán unos conocimientos mínimos del catalán y castellano. En el caso de reagrupación, también se valorará que el nivel de ingresos del solicitante sea suficiente para su familia. De esta manera la nueva instrucción 1/2012 de Bienestar Social establece unos mismos criterios que servirá para homogeneizar los criterios dispares existentes hasta ahora.

 El Ayuntamiento deberá determinar si el solicitante "conoce suficientemente la sociedad catalana y tiene las competencias comunicativas básicas en las lenguas oficiales de Catalunya y si ha participado en servicios de acogida o en la red asociativa del territorio". Será imprescindible como mínimo una entrevista personalizada en el transcurso de la cual "se ha de valorar el grado de comunicación en catalán y castellano (y en aranés en el caso de la Val d'Aran)". Si el interesado "no puede comunicarse mínimamente en las dos lenguas oficiales, se le pedirá haber iniciado una formación en la lengua o lenguas que desconozca con un mínimo de veinte horas ya cursadas en el momento de la entrevista o bien haber hecho alguna actividad para promover la comunicación lingüística en esta lengua". El solicitante también deberá explicar si ha participado en programas sociolaborales o cursillos. Para la renovación de la residencia temporal se podrá acreditar la formación en cursos o acreditar un certificado mínimo del nivel A2.Para quienes solicitan el reagrupamiento es requisito imprescindible garantizar condiciones de salubridad y habitabilidad de la vivienda, y se establecen unos máximos de personas en función del espacio.

Nacionalidad: conformidad a derecho de una segunda comparecencia



La sentencia de la Audiencia Nacional (
AN, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sec. 3.ª, 1-2-2012)valora la conformidad o no a derecho de una segunda comparecencia cuando existe ya un examen previo del peticionario de nacionalidad que no se no cuestiona su integración.

En este caso, el primer informe utiliza una fórmula estereotipada donde se recoge un juicio positivo sobre la integración del solicitante en nuestra sociedad, chocando frontalmente con un informe del CNI en el que se establece que no solo el conocimiento del idioma es deficiente, sino que precisa de intérprete durante la entrevista.

Esta divergencia de resultados fue la causante de que se solicitase del Juez Encargado del Registro Civil la realización de un nuevo examen sobre la integración del recurrente, no siendo, por tanto, nula al estar motivada en esta disparidad de criterios y no existiendo ninguna previsión legal que impida una segunda comparencia a efectos de determinar el grado de integración.

No en vano el conocimiento del español es quizá uno de los elementos más destacados a la hora de evaluar la integración del ciudadano extranjero solicitante de la nacionalidad en la sociedad española y se erige no solo como un medio fundamental de comunicación e integración social, sino que también es un exponente de adaptación a nuestra sociedad y que, además, como propugna la Carta Magna en el primer inciso de su art. 3: "Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".

martes, 20 de marzo de 2012

ESTA - Autorización de Viaje de Estados Unidos

 ESTA (ELECTRONIC SYSTEM FOR TRAVEL AUTHORIZATION)

 Sistema  Electrónico para la autorización de Viaje a EEUU es un sistema de solicitud en línea desarrollado por el gobierno de Estados Unidos para pre-examinar a los pasajeros antes de permitirles ingresar en Estados Unidos. Sólo los ciudadanos de los 36 países que forman parte de Visa Waiver pueden ingresar en Estados Unidos con ESTA. Los ciudadanos de los países que no están en el Programa Visa Waiver han de solicitar el visado a Estados Unidos de forma habitual.


Los siguientes países forman parte del Programa Visa Waiver: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Korea del Sur, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia y Suiza.

Una vez que el pasajero haya obtenido la Autorización de Viaje ESTA, puede ingresar en Estados Unidos en múltiples ocasiones dentro de las limitaciones del Programa Visa Waiver. Los pasajeros que entren en Estados Unidos bajo el Programa Visa Waiver pueden permanecer hasta 90 días, pero deben presentar un billete de ida y vuelta y una prueba de posesión de fondos antes de ingresar

VISA NO INMIGRANTE (ENTRAR EN EEUU)

Los Extranjeros residentes en España, titulares por ejemplo de una tarjeta de residencia y trabajo, cuando quieran ir de Turismo o Negocios a Estados Unidos  tendrán que solicitar una visa de no inmigrante.(b1 b2)
Este proceso es mucho mas largo y complejo que para la solicitud de una ciudadano comunitario que simplemente tiene que tramitar el fomulario ESTA.

Para solicitar una visa de NO inmigrante para entrar en los EEUU, primero debes solicitar una Cita previa por teléfono( mas de un euro por minuto) para una entrevista en la EMBAJADA DE EEUU En Madrid, en la calle Serrano.Hay que acudir personalmente.

Las citas mas cercanas se dan casi con un mes de antelación. Así que el viaje hay que prepararlo con antelación. A la cita hay que acudir 15 minutos antes, sin mochilas y sin teléfonos movil, o no nos dejarán pasar, tampoco dejan entrar a acompañantes.Las medidas de seguridad son estrictas.

Posteriormente deberás rellenar una serie de formularios online, respondiendo multitud de cuestiones. La llamada Solicitud Electrónica DS-160. Igualmente deberás preparar para la entrevista una serie de documentación que acredite que tu visita será temporal y que tu verdadera intención no es quedarse en los estados unidos.

Necesitaremos Pasaporte valido, fotografias adecuadas, asi como tramitar el pago de la solicitud en el Banco Santander(140 dolares)

En la entrevista sera necesario acreditar que tenemos un arraigo en nuestro pais, familia, pareja, contrato de trabajo, nominas...etc Igualmente deberemos acreditar donde nos alojaremos en el pais,(Reserva de Hotel, carta de invitación..etc)

Durante la entrevista nos comunicaran si nos conceden la visa o no, recomiendan no sacar los vuelos hasta tener la visa ya que muchas veces en la entrevista se rechazan solicitudes por encontrar incoherencias en las respuestas.En el consulado, tiene la misión de descubrir quien esta intentando entrar en los Estados Unidos para quedarse. Asi que hay que cumplir con rigor todos los tramites.

OFICINAS EXTRANJEROS EN ARAGON

OFICINA DE EXTRANJEROS DE HUESCA (*) (Autorizaciones de trabajo y residencia) Dirección:
Avda. Santo Grial, 2-3º
22071 – Huesca
(Huesca)
Tel.: 974769113
Tel.: 974769114
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE HUESCA (*) (Comunitarios/estudiantes)
Dirección:
Pza. Cervantes, 1
22071 – Huesca
(Huesca)
Tel.: 974769113
Tel.: 974769114
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE HUESCA
Dirección:
Avda. Martínez de Velasco, 16
22071 – Huesca
(Huesca)
Tel.: 974769035
Fax: 974211951
(Horario. De lunes a jueves de 9.00 a 17.00; viernes de 9.00 a 14.00)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE JACA
Dirección:
Avda. de Zaragoza, 14
22700 – Jaca
(Huesca)
Tel.: 974356786
Fax: 974356849
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE TERUEL
Dirección:
C/ Córdoba, 2
44002 – Teruel
(Teruel)
Tel.: 978625000
Tel.: 978625029
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE TERUEL
Dirección:
Pza. San Juan, 31-3ª planta
44001 – Introduzca una ciudad…
(Teruel)
Tel.: 978969171
Fax: 978625042
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.45)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE ZARAGOZA (*)
Dirección:
Obispo Covarrubias s/n
50071 – Zaragoza
(Zaragoza)
Tel.: 976980020
Fax: 976980098
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00)
OFICINA DE EXTRANJEROS DE CALATAYUD
Dirección:
C/ Coral Bibilitana, s/n
50300 – Calatayud
(Zaragoza)
Tel.: 976889460
Fax: 976889464
(Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00)
Fuente: Ministerio del Interior



Detenciones "ilegales" de extranjeros

Una veintena de colectivos sociales, asociaciones vecinales, de inmigrantes, contra el racismo, abogados, La asociación Lanuza-Casco Viejo, SOS Racismo Aragón ,Asociación de Seguimiento y Apoyo a Presos de Aragón (ASAPA), la Red de Apoyo a Sin Papeles de Aragón, la Plataforma de Inmigrantes de Aragón, la asociación de vecinos de la Madalena Calle y Libertad, y la asociación Atarraya, entre otros apoyan un manifiesto denunciando “las prácticas policiales ilegales y discriminatorias que vienen practicando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a personas extranjeras”, sobre todo en el Casco Histórico. El manifiesto se presentará esta tarde en la asociación de vecinos Lanuza-Casco Viejo y se enviará en los próximos días al Justicia de Aragón.

Estas organizaciones denuncian “la identificación de personas extranjeras debido a sus rasgos étnicos, las identificaciones masivas e indicriminadas en la vía pública y las detenciones preventivas de personas con el fin de averiguar su situación administrativa”. “Ninguna de estas tres actuaciones policiales tiene cobertura legal”, aseguran.

Los colectivos piden “la toma de medidas urgentes y concretas para poner fin a las prácticas policiales ilegales y discriminatorias” y confían en la intermediación del Justicia de Aragón.
fuente: heraldo de ARAGÓN

lunes, 19 de marzo de 2012

Oficinas de extranjería en España

 

 
ANDALUCIA
 
Oficina de Extranjeros en Sevilla
Plaza de España, sector II
41071 - SEVILLA
Teléfonos:95 556 95 36 / 37
Fax: 95 556 95 29
Horario:lunes a jueves de 9 a 17,30; viernes de 9 a 14
 
Oficina de Extranjeros en Almería
C/ Marruecos, 1
04071 - ALMERÍA
Teléfono: 950 625 401
Fax: 950 759 310
Horario: Lunes a Jueves de 9h a 17 h. Viernes de 9h a 14,30h
Cita Previa:
* Presentación de solicitudes: 950 625 401 (cita.almeria@map.es)
* Expedición de Tarjeta de extranjeros: 950 625 402 (
cita.almeria@map.es)
 
Oficina de Extranjeros en Cádiz
C/ Acacias, 2 - Planta baja
11071 - CÁDIZ
Teléfono: 956 989 003
Fax: 956 286 082
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 14:00h
 
Oficina de Extranjeros en Córdoba
Plaza de la Constitución, 1
14004 - CÓRDOBA
Teléfonos: 957 989 000 / 992 28 (lunes a viernes de 9h a 11h)
Fax: 957 452 114
Horario: lunes a viernes de 9h a 14 h
Cita Previa: lunes a viernes de 9h a 11h
 
Unidad de Extranjeros en Granada
C/ Mirlo (Edificio La Caleta)
18071 - GRANADA
Teléfono: 958 909 317
Fax: 958 203 227
Horario: lunes a jueves de 09:00-17:30 y viernes de 09:00-14 horas
 
Oficina de Extranjeros en Huelva
C/ Fernando el Católico, 14
21071 - HUELVA
Teléfonos: 959 759 068
Fax: 959 251 924
Horario: De 9,00 a 17,00 horas de lunes a viernes
Cita Previa: Presencial
 
Oficina de Extranjeros en Málaga
Virgen del Gran Poder, 40
29071 - MÁLAGA
Teléfono: 95 298 95 02
Fax: 95 298 95 47
Horario: 9:00 a 14:00 horas
Cita Previa: 95 298 95 47 (fax)
 
Oficina de Extranjeros en Jaén
Plaza de las Batallas, 2
23071 - JAÉN
Teléfono:953 999 069
Fax: 953 999 199
Horario: 9h a 14h
Cita Previa: 953 999 060 / 063
 
 
ARAGON

Oficina de Extranjeros en Zaragoza
C/ Obispo Covarrubias, s/n
50071 - ZARAGOZA
Teléfono: 976 980 020
Fax: 976 980 098
Cita Previa:
* por teléfono: 976 980 020
* por internet
 
Unidad de Extranjeros en Teruel
C/ Nicanor Villalta, 22-2º
44071 - TERUEL -
Teléfono: 978 969 119
Horario: De 16,30 a 18,30 hs. Lunes a Viernes
Cita Previa Extranjería Dependencia de Trabajo: 978 969 119
 
Oficina de Extranjeros en Huesca
Santo Grial, 2-3º
22003 - HUESCA
Teléfono: 974 769 002
Fax: 974 244 087
 
 
ISLAS BALEARES
 
Oficina de Extranjeros en Palma de Mallorca
C/ Ciudad de Querétaro, s/n
07007 - PALMA DE MALLORCA
Teléfono: 971 989 170
Fax: 971 989 443
Horario: Lunes a jueves de 9h a 17h. Viernes de 9h a 14h
Cita Previa: 971 989 213 - Residencia y trabajo inicial. Lunes a viernes de 9h a 13h
971 989 218 - Reagrupación familiar. Lunes a viernes de 9h a 13h
 
Unidad de Extranjeros en Ibiza
Paseo Marítimo Juan Carlos I, s/n
07800 - IBIZA
Teléfono: 971 989 055
Fax: 971 317 154
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
 
Unidad de Extranjeros en Menorca
Plaza Miranda, 22
07701 - MENORCA
Teléfono: 971 989 281
Fax: 971 353 737
Horario: lunes a viernes de 9h a 13,30h
 
 
ISLAS CANARIAS

Oficina de Extranjeros en Las Palmas de Gran Canaria
Plaza de la Feria, 24
35071 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Teléfono: 928 999 260
Fax: 928 363 994
Teléfono de Cita Previa: 928 999 252
 
Oficina de Extranjeros en Santa Cruz de Tenerife
C/ La Marina, 20
38071 - SANTA CRUZ DE TENERIFE
Teléfonos: 922 999 300 / 301 / 310
Fax: 922 283 248
Horario:
* Lunes a Jueves 9:00 a 17:30 y Viernes de 9:00 a 14:00
* En verano de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00
Cita Previa: 922 999 337 - citaprevia.sctenerife@map.es
 
Unidad de Extranjeros en Lanzarote
C/ Blas Cabrera Felipe, 6
35500 - ARRECIFE (LANZAROTE)
Teléfonos: 928 991 014/ 015/ 017/ 023/ 024/ 025
Fax: 928 815 315
 
Unidad de Extranjeros de Fuerteventura
C/ Primero de Mayo, 64
35600 - PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA)
Teléfono: 928 993 000
Fax: 928 851 206
Horario: de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
Teléfono de Cita Previa: 928 999 319
Fax de Cita Previa: 928 363 994
 
Unidad de Extranjeros en Santa Cruz de La Palma
Avda. Marítima, 2
38700 - SANTA CRUZ DE LA PALMA
Teléfono: 922 993 004
Fax: 922 416 443
 
Unidad de Extranjeros en San Sebastián de la Gomera
Plaza de las Américas, 2
38800 - SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
Teléfono: 922 997 002
Fax: 922 141 356
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 14h.
 
 
CANTABRIA

Oficina de Extranjeros en Santander
C/ Vargas, 53
39071 - SANTANDER (CANTABRIA)
Teléfono: 942 999 399
Fax: 942 999 389
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Cita Previa: únicamente para las autorizaciones iniciales de residencia y trabajo por cuenta ajena. Para solicitar la cita, el interesado debe entregar cumplimentado el modelo disponible en la Oficina de Extranjeros.
 
 
CASTILLA Y LEON
 
Oficina de Extranjeros en Valladolid
C/ Santuario, 6 - 1º
47002 - VALLADOLID
Teléfonos: 983 999 216 / 217 / 218
Fax: 983 394 648
Horario: de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes
Teléfono de Cita Previa: 983 999 215 (Autorizaciones de Residencia Temporal y Trabajo por Cuenta Ajena Inicial)
¿Cómo llegar?
* Parada autobús: C/Duque de la Victoria - líneas: 2, 4, 7, 8, 9, 15, 18, B1, B5.
* Parada autobús: Plaza de España - líneas: 2, 3, 4, 6, 6A, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 16, 18, B1, B3, P1, P2, P7, P13.
* Parada autobús: C/Santuario - líneas: 3, 6, 6A, 7, 8, 15, 18, B3, P7.
* Parada taxis Plaza España 200 m
 
Oficina de Extranjeros en Ávila
C/ Hornos Caleros, 1
05001 - ÁVILA
Teléfono: 920 759 153
Fax: 920 759 168
Horario: lunes a jueves de 9,00 horas a 17,00 horas
Cita Previa: no
 
Oficina de Extranjeros en Burgos
C/ Vitoria, 34
09071 - BURGOS
Teléfonos: 947 769 068 / 070 / 071
Fax: 947 769 241
Horario: lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas
Cita Previa: no se precisa
 
Unidad de Extranjeros en León
Avda. de Asturias, 4
24008 - LEÓN
Teléfono: 987 969 060
Fax: 987 223 446
Horario: lunes a viernes de 9.00h a 14.00 horas
 
Oficina de Extranjeros en Palencia
Avda. Casado del Alisal, 4
34004 - PALENCIA
Teléfono: 979 999 136
Fax: 979 999 154
Horario: Lunes a jueves de 9 a 17 horas - Viernes de 9 a 14:30 horas
Cita Previa: No
 
Unidad de Extranjeros en Salamanca
Ronda de Sancti Spíritus, 8
37001 - SALAMANCA
Teléfono: 923 759 061
Fax: 923 759 199
Horario:
* lunes a jueves de 9:00 a 17,30h - viernes de 9:00h a 14:30h
* Periodo estival (de 16 de junio a 15 de setiembre): lunes a viernes de 8:00h a 15:00h.
* Cita Previa: No
 
Unidad de Extranjeros en Segovia
Plaza del Seminario, 1
40001 - SEGOVIA
Teléfono: 921 759 134
Fax: 921 759 101
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
Cita Previa: No
 
Unidad de Extranjeros en Soria
C/ Alfonso VIII, 2
42003 - SORIA
Teléfono: 975 759 138
Fax: 975 224 105
Horario: Lunes a Viernes de 9:00h a 14:00h
Cita Previa: No
 
Unidad de Extranjeros en Zamora
Plaza de la Constitución, 1
49001 - ZAMORA
Teléfono: 980 759 148
Fax: 980 530 617
Horario: Lunes a Viernes de 9:00h a 13:00h
Cita Previa: No
 
 
CASTILLA-LA MANCHA
 
Oficina de Extranjeros en Toledo
C/ Alicante, s/n
45071 - TOLEDO
Teléfono: 925 989 250
Fax: 925 211 898
Teléfono Cita Previa: 925 989 177
 
Oficina de Extranjeros en Albacete
C/ Periodista del Campo Aguilar, s/n
02071 - ALBACETE
Teléfono: 967 769 123
Fax: 967 769 159
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Cita Previa: Lunes a viernes de 9h a 14h
 
Unidad de Extranjeros en Ciudad Real
C/ Alarcos, 21-Bajo
13071 - CIUDAD REAL
Teléfonos: 926 989 002 / 060
Fax: 926 211 292
Horario: 9h a 14h
Cita Previa: 926 989 061 / 081 de 9h a 13h
 
Unidad de Extranjeros en Cuenca
C/ Lorenzo Hervás y Panduro, 4
16071 - CUENCA
Teléfono: 969 759 000
Fax: 969 239 038
Horario: 9h a 13,30h
 
Oficina de Extranjeros en Guadalajara
Paseo Fernández Iparraguirre, 8
19071 - GUADALAJARA
Teléfonos: 949 759 090 / 111
Fax: 949 222 056
Cita Previa: de 9h a 10h - 949 759 111


CATALUÑA
 
Oficina de Extranjeros en Barcelona:
Av. Marquès d’Argentera, 4
08003 - BARCELONA
Teléfono: 93 520 14 10
Fax: 93 520 93 88
Accesos:

Metro: L4 <Barceloneta>
Autobuses: 14,17,39,40,45,59
RENFE estación de Francia.
Cita previa (disponible para algunos trámites):
Por Internet (Autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena inicial y autorización de residencia para deportistas profesionales)
Por correo electrónico:
modificaciones_cita.barcelona@map.es (Autorización de trabajo por reagrupación familiar)
citaept_oue.barcelona@map.es (Prestaciones transnacionales de servicios, reconocimiento de la excepción a la autorización de trabajo y modificación de estancia por estudios a exceptuación de trabajo)
Por fax: 93 520 93 96 (Autorización de residencia por reagrupación familiar y Autorización de residencia para menores no nacidos en España hijos de residente legal) 93 520 93 88 (Autorización de residencia por circunstancias excepcionales y Autorización de residencia por arraigo)
 
Oficina de Extranjeros en Girona:
Avda. Jaume I, 17
17001 - GIRONA
Teléfono: 972 069 140
Fax: 972 069 163
Telefono cita previa: no
 
Unidad de Extranjeros en Tarragona:
Plaza Imperial Tárraco, 3
43005 - TARRAGONA
Teléfono: 977 999 149
Fax: 977 999 172
Cita Previa: Fax: 977 999 172, de 9:00 a 18:00 horas.
Accesos: Estación Autobuses - Plaza Imperial Tárraco, 5. Transporte urbano.
 

Oficina de Extranjeros en Lleida:
Prat de la Riba, 36
25008 - LLEIDA
Teléfono: 973 959 230
Fax:973 243 429
Cita Previa: 973 237 850
973 959 212 (Iniciales de trabajo y residencia)
Accesos: RENFE, autobuses.
 
 
EXTREMADURA
 
Oficina de Extranjeros en Badajoz
Avda. Europa, 1
06071 - BADAJOZ
Teléfonos de Cita Previa: 924 979 447 / 556
Fax: 924 979 145
 
Oficina de Extranjeros en Cáceres
Avda. Virgen de la Montaña, 3
10071 - CÁCERES
Teléfono de Cita Previa: 927 749 083
Fax: 927 226 599
 
 
GALICIA
 
Oficina de Extranjeros en A Coruña
Calle Real, 53, bajo
15071 - A CORUÑA
Teléfono: 981 989 327
Fax: 981 989 352
Horario: de 9:00 a 14:00 horas
 
Oficina de Extranjeros en Lugo
C/ Río Neira, 19-23
27002 - LUGO
Teléfono: 982 759 079
Fax: 982 231 234
 
Oficina de Extranjeros en Ourense
Parque San Lázaro, 1
32003 - OURENSE
Teléfonos: 988 759 117 / 82 / 20
Fax: 988 372 442
 
Oficina de Extranjeros en Pontevedra
Plaza de España, s/n
36002 - PONTEVEDRA
Teléfono: 986 989 250
Fax: 986 989 232
 
Unidad de Extranjeros en Vigo
Avda. Cánovas del Castillo, 18
36202 - VIGO (PONTEVEDRA)
Teléfono: 986 222 477
Fax: 986 438 455
 
 
MADRID
 
Unidad de Extranjeros en la Calle Serrano
C/ Serrano, 69
28006 - MADRID
Teléfono: 91 272 94 00
Cita Previa por internet
 
Unidad de Extranjeros en la Calle García de Paredes
C/ García de Paredes, 65
28010 - MADRID
Teléfono: 91 272 91 71
Fax: 91 272 91 90
Horario: de 9:00 a 14:00 h y de 15:00 a 17:30 h de lunes a jueves; y de 9:00 a 14:00 h los viernes.
e-mail:
rfamiliar.madrid@map.es (reagrupación familiar)
menores.madrid@map.es (residencia de menores)
Cita previa. 902 11 11 44
 
Unidad de Extranjeros en la Calle Manuel Luna
C/ Manuel Luna,
29
28020 - MADRID
 
Unidad de Extranjeros en la Calle Sebastián Francisco
C/ Sebastián Francisco, 2
28022 - MADRID
 
Unidad de Extranjeros en Alcobendas
C/ del Fuego, 26
28100 - ALCOBENDAS (MADRID)
Teléfonos: 91 651 90 03 / 06
(sólo para extranjeros y empresarios residentes en los municipios de la zona norte de Madrid)
 
Unidad de Extranjeros en Leganés
C/ San Nicasio, 31

28911 - LEGANÉS (MADRID)
Teléfono: 91 272 93 77
(su distribución no es zonal, puesto que es una oficina delegada, sino material)
 
 
MURCIA
 
Oficina de Extranjeros en Murcia
Avda. Ciudad de Almería, 33
30010 - MURCIA
Teléfono: 968 989 700
Horario: lunes a Jueves de 9h a 17h. Viernes de 9h a 14h
 
 
NAVARRA
 
Unidad de Extranjeros en Pamplona
Avda. de Bayona, 2 bajo
31071 - PAMPLONA (NAVARRA)
Teléfono: 948 979 335
Fax: 948 177 543
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
Cita Previa: 948 979 333
 
 
PAIS VASCO
 
Unidad de Extranjeros en Vitoria - Gasteiz
C/ General Álava, 10 - 2º Piso
01071 - VITORIA - GASTEIZ (ÁLAVA)
Teléfonos: 945 759 418 / 419
Fax: 945 230 662
Horario: Lunes a Viernes - de 9:00 a 14:00 horas
Cita Previa: 945 759 418 - 945 759 419
 
Unidad de Extranjeros en Bilbao
Gran Vía D. Diego López de Haro, 50 - 2ª planta
48071 - BILBAO (VIZCAYA)
Teléfono: 94 450 94 35
Fax: 94 450 94 53
Horario: de 9.00 a 17.30 horas de lunes a viernes - de 9.00 a 14.00 horas los sábados
 
Unidad de Extranjeros en Donostia - San Sebastián
Podavines, nº 1-3º
20071 - DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN (GUIPÚZCOA)
Teléfonos: 943 989 110 / 20 /22
Fax: 943 459 610
Horario: 9 a 17,30
Cita Previa: 943 989 110 / 20 /22
 
 
LA RIOJA
 
Oficina de Extranjeros en Logroño
C/ Pérez Galdós, 29
26071 - LOGROÑO (LA RIOJA) -
Teléfono: 941 759 214
Fax: 941 228 898
Horario: 9:00h a 14:00h
Cita Previa: Teléfono 941 759 218
 
 

COMUNIDAD VALENCIANA
 
Oficinas de Extranjeros en Valencia
Teléfonos: 96 307 92 50 / 51
Fax: 96 307 92 52 / 00 66
Dirección (según servicio):
C/ Los Maestres, 2
46003 - VALENCIA
(Iniciales de residencia y trabajo; arraigos, asilo; expulsiones )
Horario:
 lunes a jueves de 9 a 17h ininterrumpido - Viernes de 9 a 14 h.
Período estival (16 de Junio a 15 de Septiembre): lunes a viernes de 8:30 a 14:30h
C/ Joaquín Ballester, 39
46009 - VALENCIA
(Comunitarios)
Horario: lunes a viernes de 9h a 14 h.
Avda. Constitución,106-108
46009 - VALENCIA
(Renovaciones de residencia y trabajo; reagrupación familiar; regreso)
Horario: lunes a viernes de 9h a 14 h.
Cita Previa: Arraigo: citap.valencia@map.es
 Rumanos y Búlgaros:
citabr.valencia@map.es
Reagrupación familiar:
oue4.valencia@map.es
Resto de servicios, sin cita previa.
 
Oficina de Extranjeros en Alicante
C/ Ebanistería, 4 y 6 (Polígono de Babel)
03071 - ALICANTE
Teléfono: 96 501 93 00
Fax: 96 501 93 01
Cita Previa: 96 501 94 55
 
Unidad de Extranjeros en Castellón
Avda. Casalduc, 37
12005 - CASTELLÓN
Teléfono: 964 75 92 50
Fax: 964 21 50 08
 
 
CEUTA Y MELILLA
 
Oficina de Extranjeros en Ceuta
Avda. Otero Edificio Mutua, s/n
51002 - CEUTA
Teléfonos: 956 984 440
Fax: 956 508 949
Horario: 09:00 horas a 14:00 horas
Cita Previa: no
 
Oficina de Extranjeros en Melilla
Paseo Alcalde Rafael Ginel, s/n
52001 - MELILLA
Teléfono: 95 299 10 00
Fax: 95 299 11 25
Horario: 9:00h - 17:00 h.
Cita Previa: no
 
 
PRINCIPADO DE ASTURIAS
 
Oficina de Extranjeros en Asturias
Plaza de España, 6
33071 - OVIEDO (ASTURIAS)
Teléfonos: 98 476 93 49 / 50 / 30
Fax: 98 476 93 27
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14.00
Cita Previa:
 por teléfono: 98 524 64 14 / 15 por internet